Bienal de Arquitectura de Venecia

Tiempo, Espacio, Existencia

bienal de venecia gras reynes arquitectos

Una profunda exploración de cómo la materialización puede redefinir la arquitectura en los proyectos contemporáneos

Bienal de Venecia; Tres conceptos para tres proyectos de GRAS y su enfoque a través de la materialización:

  • Una casa al azar en un área suburbana.
  • Una histórica cantera abandonada.
  • Una cima de la colina con vistas.

3 situaciones para 3 proyectos. 3 diferentes tiempos y contextos. 3 materializaciones diferentes.
Cada contexto tiene un viaje diferente gracias a la materialización dentro del tiempo, el espacio y la existencia. El enfoque material de cada proyecto permite diferentes ángulos para el mismo tema. Cada tiempo tiene su propio material y cada material tiene su propio tiempo; generan espacios y se vuelven existencias.

Tipología

Muestra cultural de arquitectura

Ubicación

Venecia, IT

Tamaño

2 m²

Sede

Palazzo Bembo

Año

2016

Equipo

Guillermo Reynés, Álvaro Pérez, Xim Barceló Fortuny

Organizadores

ECC-Italy

Patrocinadores

ImpresRapit, Porcelanosa

EL MUNDO

Leer ARTÍCULO

DIARIO DE MALLORCA

Leer ARTÍCULO

VIDRESIF

Leer ARTÍCULO
bienal de venecia gras reynes arquitectos
bienal de venecia gras reynes arquitectos
bienal de venecia gras reynes arquitectos

Una cantera de piedra abandonada

El tiempo ha vaciado el espacio y generado una ausencia. Los vestigios de las viejas piedras son la fachada de un edificio invisible, un vacío. La Ausencia, el edificio invisible, renace: un nuevo edificio en medio de la naturaleza, una nueva roca en el paisaje. Los antiguos rastros viajan hacia una nueva existencia: un viejo vacío genera una nueva arquitectura.

La materialización del edificio maximiza el efecto de la roca y hace eco de las canteras locales de piedra arenisca: la belleza del corte de piedra natural se refleja en la fachada; la piedra no solo cubre la fachada, también el techo sin hacer distinción entre ellos: el techo es parte de la fachada y la fachada es parte del techo. Piedra en el paisaje, el recuerdo de una antigua existencia en un edificio del siglo XXI.

Una vivienda cualquiera en una zona suburbana

Una casa mal estilizada que necesita ser ampliada. El diseño original es completamente erróneo, no se ajusta a la arquitectura de su época: una imitación de arquitectura tradicional creada en los años 90. Tiempo equivocado.

¿Cómo extender una arquitectura sin valores arquitectónicos?

A través de un ejercicio de contraste extremo. Un material radicalmente nuevo, una nueva arquitectura, abraza lo antiguo, generando una combinación innovadora entre el edificio existente y las nuevas «cajas» de acero. Esta combinación realza ambas arquitecturas: el enmarcado de los nuevos volúmenes resalta lo antiguo, de poco valor, y lo nuevo destaca en contraste con lo anterior.

El material determina la nueva arquitectura, no solo como estética, sino también como proceso donde la nueva existencia solo se debe al contexto de lo antiguo. Un material radicalmente nuevo es el vínculo entre lo viejo y lo nuevo: mejora su propia existencia.

Un espacio natural vacío, la cima de una colina

Una vista fabulosa. Mar y cielo. Sin memoria. Sin historia. ¿Sin existencia? Probemos una existencia diferente, un nuevo concepto de espacio, una casa conectada con el cielo. Arquitectura etérea para un nuevo tiempo gracias a la tecnología. Una oportunidad para nuevos materiales y sistemas de construcción. La casa desea volar y dejar la colina, cortando su conexión natural con el suelo.