OFICINAS SA&C

Diseño interior con luz, geometría y materia

Curvas de Vidrio y madera para un espacio continuo y luminoso

Este proyecto de interiorismo para las oficinas de SA&C parte de una premisa clara: organizar el espacio sin perder su continuidad, luz natural ni sensación de amplitud. Para ello, se recurre a una estrategia precisa de materiales y geometrías. Una lámina de vidrio curvado define los recorridos de forma fluida, mientras un volumen de madera oscura estructura las funciones y aporta calidez. Sin pasillos ni divisiones rígidas, el resultado es un interior flexible y bañado por luz, donde el diálogo entre transparencia y opacidad articula una atmósfera serena, eficiente y contemporánea.

Tipología

Comercial, diseño interior

Ubicación

Madrid, ES

Tamaño

140m2

Año

2015

Cliente

Privado

Arquitectura interior

GRAS Reynés Arquitectos

Interiorismo

GRAS Reynés Arquitectos

EQUIPO

Guillermo Reynés, Álvaro Pérez, Iria Gámez

Construcción

Urban Tectónica

Fotografía

José Hevia

Vidrio curvado para generar espacialidad sin perder continuidad ni luz

Una lámina de vidrio recorre todo el espacio serpenteando con discreción. Su geometría fluida crea salas, puestos y recorridos sin interrumpir la percepción total del lugar. Este gesto organiza el programa sin fragmentar el volumen y responde a cuatro principios: conservar las dimensiones máximas, evitar espacios residuales, mantener una lógica fluida y expandir la luz natural. Reflejos, transparencias y duplicaciones visuales multiplican la amplitud del lugar, llevando la luz desde la fachada y el patio hacia todos los rincones.

Reflejos, transparencias y duplicaciones visuales multiplican la amplitud del lugar, llevando la luz desde la fachada y el patio hacia todos los rincones.

Una biblioteca de madera que articula usos y aporta calidez

Frente a la ligereza del vidrio, un volumen de madera de roble oscuro introduce peso visual y estructura. Acompaña el acceso como armario y estantería, y separa claramente la zona de recepción y trabajo general del área más privada, donde se ubican las oficinas principales y la sala de reuniones. Su textura opaca aporta profundidad y calidez, generando una atmósfera más contenida y serena.

Un interior flexible, continuo y bañado por luz natural

El conjunto se resuelve sin pasillos ni elementos superfluos. La combinación del vidrio y la madera permite definir las funciones de manera fluida, sin renunciar a la claridad espacial. Esta estrategia no solo optimiza el uso del espacio, sino que amplifica su percepción, mejorando la iluminación y el confort. El resultado es una oficina donde la estructura interna surge del diálogo entre materiales, geometría y programa.