ES VERGER
Un proyecto de reforma para habitar la naturaleza en diálogo con la tradición

Armonía entre tradición local y espacios abiertos en un diseño renovado
Situado en un enclave privilegiado de la Serra de Tramuntana, este proyecto de reforma reinterpreta las tradiciones constructivas locales para adaptarlas a una forma de habitar contemporánea, donde el contacto con el entorno es esencial. La propuesta transforma una vivienda anticuada, con espacios cerrados y mal ventilados, en un hogar abierto y luminoso. Con materiales locales, tonos cálidos y un diseño que aprovecha al máximo la luz natural, Es Verger encarna la esencia del estilo de vida mediterráneo.
Tipología
Reforma e interiorismo
Emplazamiento
Esporles, ES
Tamaño
200 m²
Cliente
privado
Año
2021
Presupuesto
165.000,00 €
Arquitectura / Interiorismo
GRAS Reynés Arquitectos
Equipo
Guillermo Reynés, Alejandro Domingo
Construcción
M10 Construcciones y Rehabilitaciones SL
Fotografías
Tomeu Canyellas Moragues

Un entorno natural único
Es Verger se sitúa en un emplazamiento único, en un entorno natural agreste rodeado de bosque. La raíz conceptual del proyecto se basa en la observación y comprensión de este entorno; se buscó reinterpretar un área de paz y tranquilidad respetando las tradiciones constructivas de la zona.

Transformación del espacio interior
Previo a la reforma, el interior de la casa respondía a un modo de habitar caduco: pasillos inútiles, ventilación deficiente y espacios comunes completamente cerrados al exterior. El proyecto busca integrar el contexto y mantener un contacto estrecho con todos los elementos que la rodean.

El salón se proyecta como una prolongación del entorno, con grandes ventanales y colores naturales que permiten difuminar los límites entre el interior y el exterior. La cocina conecta el área pública del salón y la terraza principal con la terraza trasera y el bosque, creando un punto de encuentro entre ambos espacios.


Armonía y sostenibilidad
Las habitaciones, dos en planta baja y la habitación principal en planta primera, se diseñan en tonos cálidos y con materiales naturales, desde las cuales se puede apreciar las vistas a la Sierra de Tramuntana. El diseño aprovecha al máximo la luz y la ventilación naturales, manteniendo las fachadas y recuperando las vigas de madera existentes.
Todo el proyecto refleja el estilo de vida mediterráneo al aire libre, donde los espacios interiores, terrazas y balcones maximizan la experiencia, llevando la naturaleza a la rutina de sus usuarios.

