Casa Camper Berlin

Personificación del espíritu de creatividad e innovación de Camper

casa camper berlín

Partiendo del diseño original de Fernando Amat, este proyecto de renovación añade sostenibilidad, flexibilidad y atractivo visual

El hotel Casa Camper de Berlín, creado por la marca de calzado Camper, experimentó una renovación tras 12 años desde su apertura en 2009. GRAS Reynés Arquitectos y la arquitecta alemana Laura V. Rave lideraron la actualización, centrándose en habitaciones y un nuevo tentempié, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. También, junto al estudio holandés MVRDV, se diseñó un nuevo concepto para un vestíbulo, cafetería y tienda de zapatos de la marca, destacando un espacio que fusiona los tres programas con un gradiente cromático. El diseño, llamado Café Camaleón, destaca la flexibilidad y sostenibilidad en el uso de materiales y funciones.

Tipología

Hotel, restaurante-bar y tienda comercial

Ubicación

Berlin, DE

Tamaño

900 m²

Cliente

Casa Camper

Año

2021

Arquitectura

GRAS Reynés Arquitectos + Laura V. Rave + MVRDV

Equipo

Guillermo Reynes, Marianna Dionysopoulou, Filip Szafalowicz / Laura V. Rave / José Ignacio Velasco Martin, Carl Jarneving, Boris Maas, Alicja Pawlak, Mathias Pudelko

Ingeniería

IB Brandes

Construcción

MKP

Diseño Gráfico

Yukiko

Fotografía

Daria Scagliola

PROYECTO CONTRACT CASA VIVA

Leer ARTÍCULO

25GRAMOS

Leer ARTÍCULO

ARCHITECTURAL DIGEST SPAIN

Leer ARTÍCULO

ARQUITECTURA&DISEÑO

Lee ARTÍCULO

AZURE MAGAZINE

Leer ARTÍCULO

METALOCUS

Leer ARTÍCULO

DIARIO DESIGN

Leer ARTÍCULO

ARCHDAILY

Leer ARTÍCULO

FLOORNATURE ARCHITECTURE

Leer ARTÍCULO

ON DISEÑO

Leer ARTÍCULO

FASHION UNITED

Leer ARTÍCULO

VÍA CONSTRUCCIÓN

Leer ARTÍCULO

DIALNET

Leer ARTÍCULO

METAL MAGAZINE

Leer ARTÍCULO

SLOCUM MAGAZINE

Leer ARTÍCULO

CC MAGAZINE

Leer ARTÍCULO

HIGHXTAR

Leer ARTÍCULO

POCKET DESIGN

Leer ARTÍCULO

ABITARE - CORRIERE DELLA SERA

Leer ARTÍCULO

WORLD ARCHITECTURE

Leer ARTÍCULO

ARCHSTORY

Leer ARTÍCULO

QIEZ DE

Leer ARTÍCULO

MAD WHITE

Leer ARTÍCULO

FORGEMIND

Leer ARTÍCULO

GOURMETWELTEN

Leer ARTÍCULO

ES VIVIR

Leer ARTÍCULO

MEINE STADT BERLÍN

Leer ARTÍCULO

Ganador Arquitectura e Interiorismo excelentes

German Design Awards 2023

Leer ARTÍCULO
casa camper berlín

Renovación del Hotel Casa Camper: reforma y revitalización.

El hotel Casa Camper Berlín fue el segundo hotel desarrollado por la mundialmente famosa marca mallorquina de calzado Camper. El diseño del hotel continuó con el fuerte concepto original desarrollado en Barcelona por el diseñador industrial Fernando Amat. Tras 12 años desde su apertura en 2009, el hotel necesitaba una actualización y un refresco. GRAS Reynés Arquitectos fue designado para esta tarea junto con la arquitecta afincada en Berlín Laura V. Rave.

ver Vídeo

Transformación del espacio: Tentempié y Habitaciones

Casa Camper Berlín comenzó su proceso con la renovación de las habitaciones y la planta superior, el llamado tentempié. Una sala de estar sólo para huéspedes las 24 horas del día, donde los huéspedes pueden tomar bebidas, comer y disponer de un espacio para relajarse y reunirse.

Las habitaciones se renovaron manteniendo intacto el concepto original desarrollado por Fernando Amat, mientras que el tentempié se transformó por completo, convirtiendo las salas de reuniones y comedores existentes en un gran espacio abierto a las magníficas vistas a la ciudad.  Una larga estantería de espejo protege la zona de estar de las habitaciones de servicio, al tiempo que refleja, con una pequeña distorsión, las vistas a la ciudad. Los bancos organizados a lo largo de la estantería y la fachada proporcionan suficiente asiento para almorzar y desayunar a todos los huéspedes, y la esquina se deja como relajada zona de estar con sofás y sillones.

Café Camaleón: Fusión de Diseño y Funcionalidad

Para la última parte de este proceso de renovación, Camper quería un nuevo concepto de vestíbulo, cafetería y escaparate para los zapatos Camper que se alineara mejor con la sólida reputación de diseño de la marca.

Ocupando la planta baja, el diseño interior del Café Camaleón utiliza detalles de materiales cuidadosamente seleccionados para crear un gradiente de color, que sirve como fuerte motivo visual para organizar el interior.

Los patrones de ocupación de los tres programas son muy diferentes, lo que significa que es poco probable que estén ocupados al mismo tiempo, por tanto, se presentó la oportunidad de combinar los tres programas en una única sala, creando un espacio flexible que pudiera adaptarse a lo largo del día, así como a futuras necesidades, aprovechando las sinergias entre las distintas funciones.

Aunque las tres áreas funcionan de forma muy diferente, todas comparten un elemento necesario: un mostrador para interactuar con los clientes. Así pues, la característica principal del espacio es un único mostrador de 18 metros de largo que sirve para las tres funciones.

Tres programas diferentes

que pueden interactuar entre ellos

se fusionan en un único espacio

Recepción, tienda y bar/restaurante

Cada función recibió su propio color: rojo para el vestíbulo del hotel; blanco para el escaparate comercial, siguiendo las especificaciones de las tiendas Camper Lab; y marrón para el restaurante, inspirado en el color del Milchkaffee alemán. Para mostrar la interacción entre los distintos programas, los colores se funden entre sí, creando un gradiente cromático a lo largo del espacio que es visible en los suelos, las paredes y el mostrador.

Estos colores vibrantes inspiraron el nombre del proyecto, Camaleón, ya que el aspecto del espacio será muy diferente según el punto de vista desde el que se mire. Camaleón también hace referencia al primer zapato de la marca de 1975, el Camaleón.

casa camper berlín
casa camper berlín

En el exterior, una fachada de cristal practicable de 12 metros de largo crea una conexión clara y acogedora con la calle. En el interior, el gradiente de color se consigue con distintos materiales y de diferentes maneras: desde paneles de resina de color en el mostrador hasta madera impresa para las paredes y baldosas de cemento para el suelo, mezcladas con distintas proporciones de vidrio reciclado rojo, transparente y marrón, utilizando una técnica tradicional de Mallorca, la ciudad natal de Camper.