STONE CLUBHOUSE

Respetando el entorno natural sin perder singularidad

El espacio social de una emblemática casa club de golf abre a los usuarios a la belleza natural que les rodea

Stone Clubhouse, el proyecto de la casa club de un campo de golf se destaca por su integración armoniosa con la naturaleza circundante.

Concebido como una serie de «rocas» o piedras, el edificio se asienta en un área natural extensa, promoviendo relaciones sociales alrededor de un paisaje natural. La identidad arquitectónica se logra mediante el uso de piedra local tipo Santanyí en fachadas y cubiertas, creando una piel continua de piedra en todo el edificio.

La plaza central, con un enfoque en el bar, actúa como el corazón del proyecto y se abre al paisaje en todas direcciones, mientras que los volúmenes de piedra maximizan la opacidad para resaltar el efecto pétreo. Este enfoque integrado y respetuoso con el entorno define la esencia del diseño.

Tipología

Comercial

Ubicación

Golf Santa Ponsa II, Mallorca, ES

Tamaño

500 m²

Cliente

Nova Santa Ponsa Golf

Año

2014

Presupuesto

1.300.000,00 €

Arquitectura

GRAS Reynés Arquitectos

Equipo

Guillermo Reynes, Álvaro Pérez

Ingeniería

Ingenio Ingeniería

Estructura

Miquel Dols

Construcción

Comas Constructora

Fotografía

José Hevia

ARCHDAILY

Leer ARTÍCULO

ARCHITIZER

Leer ARTÍCULO

BAU NETZ

Leer ARTÍCULO

DIARIO DE MALLORCA

Leer ARTÍCULO

METALOCUS

Leer ARTÍCULO

DIARIO DESIGN

Leer ARTÍCULO

MALLORCA ZEITUNG

Leer ARTÍCULO

ARQUITECTURA VIVA Nº83

AN NEWS MARCH 30, 2018

Integración con el entorno

La casa club de un campo de golf se posiciona como un punto de reunión en medio de la naturaleza, promoviendo las relaciones sociales en torno a un paisaje natural. La conexión del edificio con su entorno inmediato es crucial, considerando que se encuentra en un área natural extensa debido a las necesidades del juego. La visibilidad del edificio es esencial, pero debe lograrse sin invadir el paisaje circundante.

Identidad arquitectónica. Un refugio pétreo en armonía siendo un diseño innovador en Mallorca

El proyecto se materializa mediante una serie de rocas o piedras que se integran en el entorno natural. Estas piedras, que conforman la casa-club, ofrecen la presencia e identidad requeridas por el programa. Aunque camufladas en la naturaleza, estas rocas se asemejan a elementos naturales.

El Stone Clubhouse se compone de cuatro volúmenes, cada uno con un programa específico, unidos por una plaza común que alberga el bar, el corazón del proyecto.

La plaza se abre completamente al paisaje, enmarcando vistas en todas direcciones a través de fachadas de vidrio. Contrariamente, los volúmenes de piedra (cocina, vestuarios y oficinas) son opacos, enfatizando el efecto pétreo, mientras que el restaurante-sala de estar presenta grandes aperturas para una conexión interior-exterior acorde con el clima mediterráneo.

Planta baja

Alzado norte

Alzado Sur

Detalle constructivo

Sección tipo de carpintería fija

Detalle constructivo

Despiece de fachada ventilada con piedra tipo caliza

La materialización del Stone Clubhouse maximiza el efecto «roca» al utilizar piedra local tipo santanyí, una característica distintiva de la arquitectura de la isla de Mallorca, tanto en fachadas como en cubiertas. La continuidad de la piedra se logra sin distinciones, creando una piel arquitectónica consistente en todo el edificio, donde la fachada se convierte en cubierta y viceversa.